Mundo

Petro militariza la frontera con Venezuela ante el arribo de los buques de guerra de EEUU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la militarización de la frontera con Venezuela en medio del despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas venezolanas, que incluye buques de guerra. “Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, precisó el mandatario en un mensaje en su cuenta de la red social X, donde detalló que se desplegaron 25.000 soldados en la zona. Petro sentenció: «No es la tierra la que le…
Leer más

Expertos de la ONU denuncian desapariciones forzadas de personas que buscaban alimentos en Gaza

Un grupo de expertos de Naciones Unidas denunció este jueves la desaparición forzada de civiles palestinos en Gaza, incluidos niños, en los alrededores de los puntos de distribución de alimentos coordinados por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza que controlan Israel y Estados Unidos. Aseguraron que “varias personas, entre ellas un niño, que visitaron los centros de distribución en Rafah han sido víctimas de desapariciones forzadas”. Y responsabilizaron al ejército israelí: “Las Fuerzas de Defensa de Israel también están operando en los lugares de distribución de ayuda y sus alrededores y, al parecer, están directamente implicadas en la desaparición forzada…
Leer más
Al menos 14 muertos y 100 mil hogares sin luz por un ataque ruso a Ucrania

Al menos 14 muertos y 100 mil hogares sin luz por un ataque ruso a Ucrania

Ucrania informó este miércoles que ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones del país -Poltava, Sumi, Chernígov, Járkov, Donetsk y Zaporiyia, en el centro, norte, este y sur- dejaron temporalmente sin electricidad a unos 100.000 hogares. El ataque que dejó al menos 14 víctimas mortales y 50 heridos, según las autoridades ucranianas, fue criticado por la la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, motivando la respuesta indiferente de Kiev, que argumentó no haber acordado «una tregua» pese a estar negociando un acuerdo de paz. “El ataque causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava,…
Leer más

Hutíes reivindican un ataque de misil al centro de Israel

El grupo hutí de Yemen reivindicó el lanzamiento de un ataque con “misil balístico hipersónico” contra el Aeropuerto Ben Gurión, en el centro de Israel. El ataque fue “exitoso”, interrumpió el tráfico aéreo y obligó a miles de israelíes a refugiarse, dijo el portavoz militar hutí Yahya Sarea, en una declaración transmitida por la televisión hutí Al-Masirah. Con anterioridad, el ejército israelí había señalado en una declaración que sirenas de incursiones aéreas sonaron en Jerusalén y en Cisjordania ocupada luego del lanzamiento de un misil balístico desde Yemen. Los sistemas de defensa antiaérea fueron activados e interceptaron el misil, añadió…
Leer más

Trump aplica un arancel del 50% a India por comprar petróleo a Rusia

Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron al 50% este miércoles, una forma de la administración Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia. India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el presidente estadounidense, Donald Trump, acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en Ucrania, indicó el portal DW. Sin embargo, el nuevo gravamen no se aplicará a una serie de bienes, lo que reduce considerablemente su alcance. Con…
Leer más
Igual que en Venezuela: la derecha en México pide la intervención militar de EE UU con la excusa del narco

Igual que en Venezuela: la derecha en México pide la intervención militar de EE UU con la excusa del narco

En México, la senadora del PAN (Partido de acción Nacional) Lilly Téllez, en una declaración a la televisora Fox News de Estados Unidos, ha pedido la intervención de fuerzas militares estadounidenses para combatir a los carteles de las drogas. Es asunto sobre el cual el gobierno de México mantiene una estrategia de responsable colaboración en las áreas de inteligencia, información compartida, extradición de capos de los carteles y otros temas con una política que la presidenta Claudia Sheinbaum y las fuerzas armadas mexicanas denominan “colaboración sin subordinación”. México también le pide a Estados Unidos que además de reconocer, como hace…
Leer más

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

Cientos de miles de personas se congregaron este martes en las calles de Tel Aviv para exigir al Gobierno israelí que acepte el acuerdo de alto el fuego -propuesto por Qatar y Egipto y al que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)- y permita la liberación de los secuestrados que aún permanecen en la Franja de Gaza. Pese a ello, el Ejército de Israel continuó este miércoles su avanzada en la ciudad de Gaza y afirmó que la «evacuación» es algo «inevitable», tras su anuncio de planes para hacerse con el control de la localidad, al tiempo que…
Leer más
El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció este martes la «escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos«, que incluye el despliegue de buques de guerra en el mar Caribe, y exigió el cese de las maniobras. El gobierno de Javier Milei, por otro lado, se suma a esa suerte de coalición a favor de la injerencia estadounidense y declaró al supuesto Cartel de los Soles como organización terrorista, lo mismo que había hecho ya Paraguay. “Del lado correcto de la vida”, destacó el presidente Javier…
Leer más

Benefician a Camacho, uno de los golpistas de 2019, con domiciliaria y salidas laborales

A pocos días de las elecciones que significan la vuelta de la derecha al gobierno de Bolivia, la Justicia puso en libertad al exlíder sindical Marco Antonio Pumari y ordenó el arresto domiciliario al exgobernador del departamento de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, en el marco de la causa por su implicación en crisis política desatada en 2019, cuando Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta del país. El Tribunal Supremo ha decidido así levantar las prisión preventiva impuesta contra estos dos dirigentes, si bien en el caso de Camacho, la orden incluye prisión domiciliaria «con salida laboral, el pago de una…
Leer más

La ONU condena el ataque al hospital Nasser, de Gaza, que dejó una veintena de muertos

Los ataques al complejo médico Nasser, en la Franja de Gaza, en los que murieron al menos 20 personas, entre ellos cinco periodistas, son inaceptables y deben investigarse de forma exhaustiva e independiente, declaró Tamin Al-Kitan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). «Es algo impactante, inaceptable. Este caso debe investigarse de forma exhaustiva e independiente; debe hacerse justicia«, declaró el funcionario en una rueda de prensa. Anteriormente, Al Jazeera había informado de la muerte de cinco periodistas por un ataque israelí contra la sala de urgencias del hospital Nasser del…
Leer más