Trump y Putin acuerdan una nueva cumbre en Budapest para «poner fin» a la guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Budapest, aunque no especificó cuándo tendrá lugar ese encuentro, en un intento por buscar una solución a la guerra en Ucrania.

“Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, de Rusia, y fue muy productiva”, dijo Trump en en su red social Truth Social.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”, señaló Trump.

El anuncio se produce un día antes del encuentro que Trump mantendrá en Washington con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“Zelenski y yo nos reuniremos mañana en el Despacho Oval, donde hablaremos de mi conversación con el presidente Putin y de muchos otros temas. Creo que la conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante”, añadió el presidente estadounidense.

Trump también señaló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, encabezará una delegación de asesores de alto nivel para reunirse con funcionarios rusos la próxima semana, en una ubicación “por determinar”.

Trump y Putin acuerdan una nueva cumbre en Budapest para "poner fin" a la guerra de Ucrania

En tanto, Putin apoyó la idea de Trump de una cumbre planeada en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania, reveló el asesor del Kremlin, Yury Ushakov, describiendo la llamada entre los dos líderes como “muy informativa y extremadamente franca”.

La llamada duró casi dos horas y media y se realizó a petición de Rusia, dijo Ushakov.

La iniciativa surgió más de dos meses después de que Trump y Putin celebraran su última cumbre en Anchorage, Alaska.

A su vez, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, recibió con agrado la noticia del futuro encuentro entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, y dijo que “estamos listos” para recibir la visita.

“La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz del mundo”, publicó Orban en X.

“El presidente Putin nos felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Oriente Medio, algo que, según él, se ha soñado durante siglos. Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”, escribió el presidente en su publicación en redes sociales. “También dedicamos mucho tiempo a hablar sobre el comercio entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizada la guerra con Ucrania”.

Putin le expuso su posición sobre los Tomahawk

En la conversación que mantuvieron ambos mandatarios, Putin fue extremadamente claro al explicar a Trump la posición rusa sobre el eventual suministro de misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«No quepan dudas de que el presidente Putin expuso la posición de la parte rusa con extrema claridad», declaró Peskov durante una comparecencia ante la prensa este viernes.

Al término de la conversación, el asesor del presidente ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, dijo que Putin y Trump trataron entre otros temas el posible suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Ucrania», dijo el asesor.

En particular, Putin «reiteró su tesis de que los Tomahawk no cambiarán la situación en el campo de batalla, sino que causarán un daño significativo a las relaciones» de Rusia y EEUU, precisó Ushakov.

La víspera, Trump dijo que Ucrania quería pasar a la ofensiva en el conflicto con Rusia y que para ello el mandatario estadounidense debería tomar una decisión con respecto al suministro a Kiev de los misiles Tomahawk.

El presidente añadió que este viernes conversará sobre este tema con el líder ucraniano Vladímir Zelenski, a quien recibirá en la Casa Blanca.

Putin con anterioridad subrayó que el suministro de misiles a Ucrania por parte de EEUU, dañaría seriamente las relaciones entre Washington y Moscú, porque su uso resulta imposible sin involucrar efectivos del Ejército estadounidense.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la Alianza Atlántica está «jugando con fuego» al suministrar armas a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armamento serían «blanco legítimo» para el ejército ruso nada más cruzar la frontera.

Según el Kremlin, la política de Occidente de nutrir de armas a Ucrania no contribuye a las negociaciones ruso-ucranianas y solo tendrá un efecto negativo.

GS con información de Xinhua y Europa Press

 “El presidente Putin y yo nos reuniremos para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”, señaló el mandatario estadounidense tras el diálogo con su par ruso. El anuncio se produce un día antes del encuentro entre Trump y Zelenski.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Budapest, aunque no especificó cuándo tendrá lugar ese encuentro, en un intento por buscar una solución a la guerra en Ucrania.

“Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, de Rusia, y fue muy productiva”, dijo Trump en en su red social Truth Social.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”, señaló Trump.

El anuncio se produce un día antes del encuentro que Trump mantendrá en Washington con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“Zelenski y yo nos reuniremos mañana en el Despacho Oval, donde hablaremos de mi conversación con el presidente Putin y de muchos otros temas. Creo que la conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante”, añadió el presidente estadounidense.

Trump también señaló que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, encabezará una delegación de asesores de alto nivel para reunirse con funcionarios rusos la próxima semana, en una ubicación “por determinar”.

Trump y Putin acuerdan una nueva cumbre en Budapest para "poner fin" a la guerra de Ucrania

En tanto, Putin apoyó la idea de Trump de una cumbre planeada en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania, reveló el asesor del Kremlin, Yury Ushakov, describiendo la llamada entre los dos líderes como “muy informativa y extremadamente franca”.

La llamada duró casi dos horas y media y se realizó a petición de Rusia, dijo Ushakov.

La iniciativa surgió más de dos meses después de que Trump y Putin celebraran su última cumbre en Anchorage, Alaska.

A su vez, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, recibió con agrado la noticia del futuro encuentro entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, y dijo que “estamos listos” para recibir la visita.

“La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz del mundo”, publicó Orban en X.

“El presidente Putin nos felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Oriente Medio, algo que, según él, se ha soñado durante siglos. Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania”, escribió el presidente en su publicación en redes sociales. “También dedicamos mucho tiempo a hablar sobre el comercio entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizada la guerra con Ucrania”.

Putin le expuso su posición sobre los Tomahawk

En la conversación que mantuvieron ambos mandatarios, Putin fue extremadamente claro al explicar a Trump la posición rusa sobre el eventual suministro de misiles de largo alcance Tomahawk a Ucrania, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«No quepan dudas de que el presidente Putin expuso la posición de la parte rusa con extrema claridad», declaró Peskov durante una comparecencia ante la prensa este viernes.

Al término de la conversación, el asesor del presidente ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, dijo que Putin y Trump trataron entre otros temas el posible suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Ucrania», dijo el asesor.

En particular, Putin «reiteró su tesis de que los Tomahawk no cambiarán la situación en el campo de batalla, sino que causarán un daño significativo a las relaciones» de Rusia y EEUU, precisó Ushakov.

La víspera, Trump dijo que Ucrania quería pasar a la ofensiva en el conflicto con Rusia y que para ello el mandatario estadounidense debería tomar una decisión con respecto al suministro a Kiev de los misiles Tomahawk.

El presidente añadió que este viernes conversará sobre este tema con el líder ucraniano Vladímir Zelenski, a quien recibirá en la Casa Blanca.

Putin con anterioridad subrayó que el suministro de misiles a Ucrania por parte de EEUU, dañaría seriamente las relaciones entre Washington y Moscú, porque su uso resulta imposible sin involucrar efectivos del Ejército estadounidense.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la Alianza Atlántica está «jugando con fuego» al suministrar armas a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armamento serían «blanco legítimo» para el ejército ruso nada más cruzar la frontera.

Según el Kremlin, la política de Occidente de nutrir de armas a Ucrania no contribuye a las negociaciones ruso-ucranianas y solo tendrá un efecto negativo.

GS con información de Xinhua y Europa Press

 Mundo – Tiempo Argentino

Te puede interesar