El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA a que realice operaciones encubiertas en Venezuela (algo que se descuenta hace desde siempre), en el marco del aumento de las tensiones por los bombardeos estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe con el argumento de que está en guerra con los cárteles de la droga.
Al ser preguntado al respecto de informaciones de este tipo publicadas por ‘The New York Times‘, Trump dijo que «lo autorizó» por «dos razones» y explicó que se debe a que «miles» de personas, gran parte de ellos criminales (supuestamente provenientes de Venezuela), habrían entrado por la frontera y que hay «mucha droga que entra desde Venezuela».
«Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión (…) Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando«, declaró, mientras que insistió en que están analizando la opción de tomar acciones «por tierra» porque tienen «el mar bajo control».
El inquilino de la Casa Blanca celebró que en los últimos días no se cruzan con ninguna embarcación gracias a sus ataques frente a las costas venezolanas y restó importancia a las críticas por matar a los tripulantes de las supuestas narcolanchas, asegurado que cada vez que destruyen un barco salvan «la vida de 25.000 estadounidenses«.
Estamos todos locos 🤪 : “Autoricé a la CIA que entre a Venezuela 🇻🇪 por dos razones: primero, vaciaron sus prisiones y nos enviaron criminales…Lo otro es la droga. Muchas drogas vienen por mar. Pero ahora vamos a enfocarnos en tierra”, dice Trump 🇺🇸pic.twitter.com/QfKlfikJQz
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) October 15, 2025
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó las declaraciones de Trump, autorizando a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y recordó a los miles de desaparecidos en «golpes de Estado» orquestados por el organismo en Latinoamérica.
«No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de (el general chileno Augusto) Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos», declaró.
En este sentido el Ministerio de Exteriores venezolano emitió un comunicado tachando de «belicistas y extravagantes» las palabras del jefe de la Casa Blanca. «Esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles», señala.
Caracas acusa a Washington de intentar «legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos«, además de «estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos».
La diplomacia venezolana elevará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general del organismo, António Guterres, «exigiendo rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe», incidiendo que se trata de una «zona declarada de paz» por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
BB con Europa Press
Argumenta que «miles» de personas habrían ingresado por la frontera y que hay «mucha droga que entra desde Venezuela».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA a que realice operaciones encubiertas en Venezuela (algo que se descuenta hace desde siempre), en el marco del aumento de las tensiones por los bombardeos estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe con el argumento de que está en guerra con los cárteles de la droga.
Al ser preguntado al respecto de informaciones de este tipo publicadas por ‘The New York Times‘, Trump dijo que «lo autorizó» por «dos razones» y explicó que se debe a que «miles» de personas, gran parte de ellos criminales (supuestamente provenientes de Venezuela), habrían entrado por la frontera y que hay «mucha droga que entra desde Venezuela».
«Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión (…) Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando«, declaró, mientras que insistió en que están analizando la opción de tomar acciones «por tierra» porque tienen «el mar bajo control».
El inquilino de la Casa Blanca celebró que en los últimos días no se cruzan con ninguna embarcación gracias a sus ataques frente a las costas venezolanas y restó importancia a las críticas por matar a los tripulantes de las supuestas narcolanchas, asegurado que cada vez que destruyen un barco salvan «la vida de 25.000 estadounidenses«.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó las declaraciones de Trump, autorizando a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y recordó a los miles de desaparecidos en «golpes de Estado» orquestados por el organismo en Latinoamérica.
«No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de (el general chileno Augusto) Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos», declaró.
En este sentido el Ministerio de Exteriores venezolano emitió un comunicado tachando de «belicistas y extravagantes» las palabras del jefe de la Casa Blanca. «Esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles», señala.
Caracas acusa a Washington de intentar «legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos«, además de «estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos».
La diplomacia venezolana elevará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general del organismo, António Guterres, «exigiendo rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe», incidiendo que se trata de una «zona declarada de paz» por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
BB con Europa Press
Mundo – Tiempo Argentino