Durante septiembre de este año, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 1,8% en su nivel general respecto al mes anterior, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia.
El aumento se explicó principalmente por las subas en los capítulos Alimentos y bebidas —impulsadas por los incrementos en frutas, comidas en restaurantes, panificados y verduras—, y Transporte y comunicaciones, debido a los aumentos en combustibles, lubricantes y servicios telefónicos.
De acuerdo al informe, los bienes, que representan el 59% de la canasta, tuvieron una variación del 1,7%, mientras que los servicios —el 41% restante— aumentaron un 2,0%.
A nivel nacional, el INDEC reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 2,1% en septiembre respecto de agosto, acumulando un 22% en los primeros nueve meses del año.
Por Alina Fernández (pasante UNVM)
Información de servicio:
¿Más información?
– Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
– Sumate a nuestro canal de WhatsApp: Click aquí
– Escribinos por WhatsApp: Click aquí
– Seguinos en Facebook: Click aquí
– Buscanos en Instagram: Click aquí
– Estamos en Twitter: Click aquí
– Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
– Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
– Estamos en Tik Tok: Click aquí
– Suscribite en YouTube: Click aquí
– Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí
The post La inflación en Córdoba fue del 1,8% en septiembre, por debajo del promedio nacional appeared first on Villa María Ya.
Durante septiembre de este año, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 1,8% en su nivel general respecto al mes anterior, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia. El aumento se explicó principalmente por las subas en los capítulos Alimentos…
The post La inflación en Córdoba fue del 1,8% en septiembre, por debajo del promedio nacional appeared first on Villa María Ya.
Durante septiembre de este año, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 1,8% en su nivel general respecto al mes anterior, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia.
El aumento se explicó principalmente por las subas en los capítulos Alimentos y bebidas —impulsadas por los incrementos en frutas, comidas en restaurantes, panificados y verduras—, y Transporte y comunicaciones, debido a los aumentos en combustibles, lubricantes y servicios telefónicos.
De acuerdo al informe, los bienes, que representan el 59% de la canasta, tuvieron una variación del 1,7%, mientras que los servicios —el 41% restante— aumentaron un 2,0%.
A nivel nacional, el INDEC reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 2,1% en septiembre respecto de agosto, acumulando un 22% en los primeros nueve meses del año.
Por Alina Fernández (pasante UNVM)
Información de servicio:
¿Más información?
– Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí
– Sumate a nuestro canal de WhatsApp: Click aquí
– Escribinos por WhatsApp: Click aquí
– Seguinos en Facebook: Click aquí
– Buscanos en Instagram: Click aquí
– Estamos en Twitter: Click aquí
– Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí
– Recibí las noticias por Telegram: Click aquí
– Estamos en Tik Tok: Click aquí
– Suscribite en YouTube: Click aquí
– Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí
Economía Archives – Villa María Ya