Politica

Norberto Ast, diputado radical de Corrientes: “El gobernador honró su palabra y fortaleció a los municipios”

Luego de la amplia victoria del oficialismo de Vamos Corrientes en los comicios de este domingo que permitieron al intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, ser elegido como gobernador electo de Corrientes acompañado por el actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard como compañero de fórmula, Tiempo dialogó con el diputado correntino Norberto “Gringo” Ast, titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados provincial y una de las espadas legislativas de la gestión actualmente encabezada por el mandatario Gustavo Valdés. Gestión que ya encontró, por decisión del voto mayoritario de los electores correntinos, “continuidad con renovación” en su hermano…
Leer más
A tres años del intento de magnicidio: CFK salió al balcón y saludó a la militancia

A tres años del intento de magnicidio: CFK salió al balcón y saludó a la militancia

  Nuevamente Cristina Kirchner salió al balcón de su departamento de San José 1111 para saludar a la militancia que llegó hasta allí desde la sede central porteña del Partido Justicialista, congregada con bombos y banderas y que le dedicó diversos canticos afectivos. La movilización se efectuó a los tres años del intento de magnicidio que sufrió aquella noche del 1º de septiembre de 2022 cuando la expresidenta intentaba retornar al domicilio que ocupaba entonces, en Recoleta. También tuvo como propósito el reclamo de avances en la investigación judicial para identificar a los autores intelectuales del atentado y rechazar una…
Leer más
Fuerte reclamo por la libertad de prensa y rechazo generalizado a la acción oficial

Fuerte reclamo por la libertad de prensa y rechazo generalizado a la acción oficial

Muy diversos sectores rápidamente se mostraron duramente críticos de la la acción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a los periodistas que divulgaron los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei en el marco del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). De ese modo, el gobierno consiguió una cautelar firmada por el juez Alejandro Maraniello para evitar la difusión de nuevos audios. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una «violación grave a la privacidad institucional». Asi, la resolución ordena el cese de la difusión «a través…
Leer más
El gobierno blinda a Karina Milei y busca desviar el foco del escándalo por las coimas en la ANDIS

El gobierno blinda a Karina Milei y busca desviar el foco del escándalo por las coimas en la ANDIS

El clima frío y nublado que dejó el paso de Santa Rosa combinó a la perfección con el lunes negro que vivió el Gobierno. Entre denuncias penales, acusaciones de censura y la absoluta descoordinación de su propia militancia, en Casa Rosada se pliegan a la estrategia de cuidar a Javier y Karina Milei a como dé lugar, mientras se sigue analizando la posibilidad de empeñar un fusible. Con los resultados de mediciones privadas a disposición, la mesa que semanalmente se reúne para ejecutar los próximos pasos de la casi concluída campaña bonaerense se encontró en el Salón de los Científicos…
Leer más
Más de la mitad de los agricultores resisten produciendo en menos de 100 hectáreas

Más de la mitad de los agricultores resisten produciendo en menos de 100 hectáreas

Cuando el mes pasado, en la Exposición de Palermo, el presidente Milei y el ministro Caputo chocaron los puños al anunciar la rebaja de las retenciones a los cultivos agrícolas, arrancaron un fuerte aplauso de los ruralistas desde las tribunas. Sin embargo, al analizar los porcentajes, lo cierto es que los llevaron de nuevo al nivel que estaban en el mes de abril, antes de subirlos. Pero, además, como los derechos de exportación son transversales –es decir, no discriminan entre escalas productivas, propiedad o no de las tierras ni regiones–, el beneficio hacia adelante mejora la ecuación de los grandes…
Leer más
Veinte años de la Ley de Comunas: una democracia vecinal aún postergada

Veinte años de la Ley de Comunas: una democracia vecinal aún postergada

Un aniversario suele ser ocasión de celebración, pero también de balance. Hoy, a 20 años de la sanción de la Ley Orgánica de Comunas, la Ciudad de Buenos Aires tiene la obligación de mirarse al espejo y preguntarse: ¿qué pasó con aquella promesa de descentralización y democracia participativa? La ley de Comunas (N° 1777) fue concebida como un mandato constitucional para acercar el Estado a los vecinos, facilitar la gestión territorial y abrir espacios de democracia directa. Lejos de ser una amenaza, era –y sigue siendo– una oportunidad para que los barrios participen activamente en las decisiones que afectan su…
Leer más

El gobierno denunció una operación en los audios de Karina y la Justicia frenó su difusión

El Gobierno denunció una operación “de inteligencia ilegal destinada a desinformar y desestabilizar el proceso electoral” mientras que la Justicia ordenó frenar la difusión de audios de Karina Milei. Casi en simultáneo, Manuel Adorni informó la decisión del Ejecutivo y minutos después, el Poder Judicial resolvió el «cese inmediato» de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a la secretaria General de la Presidencia. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una «violación grave a la privacidad institucional». Asi, la resolución ordena el cese de la difusión «a…
Leer más

La comunidad educativa se organiza para frenar el cierre de grados en escuelas porteñas

El “cierre por goteo” es una de las herramientas más añejas que implementan los diferentes gobiernos con tinte neoliberal, cuyo principal objetivo es vaciar un sector en particular. Lo efectúa el gobierno Nacional en el Garrahan, en el Bonaparte, en la educación pública universitaria y en varios estamentos del Estado; y desde hace casi dos décadas, lo realiza el gobierno porteño en Salud y Educación, entre otros sectores. En ese sentido, la Ciudad de Buenos Aires ejecuto tres reformas educativas en los últimos años: la «Nueva Escuela Secundaria» (NES), la «Secundaria del Futuro y Buenos Aires Aprende (BA Aprende); bajo…
Leer más
Cristina: coraje en tiempos de proscripción

Cristina: coraje en tiempos de proscripción

Estos días se cumplen tres años del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. No fue un hecho aislado, sino parte de una operación más amplia. ¿Qué significa para una democracia que se intente asesinar a su principal dirigente y que, en paralelo, esa misma figura esté hoy presa con una condena ilegítima? ¿Qué nos dice de nuestras instituciones, del sistema judicial, de los medios y del poder real? Atentar contra Cristina fue atentar contra la democracia y contra el pueblo. La condena que hoy la mantiene presa es la continuidad institucional de aquel intento frustrado de asesinato. No…
Leer más
Operativo Electoral en la Provincia de Buenos Aires para los Comicios Legislativos

Operativo Electoral en la Provincia de Buenos Aires para los Comicios Legislativos

El Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Carlos Bianco, precisó los mecanismos de coordinación entre el Comando Electoral, las fuerzas de seguridad y el Correo Argentino para los comicios legislativos del domingo 7 de septiembre. El objetivo declarado del operativo es asegurar que los comicios se desarrollen “sin conmoción, de manera transparente y en paz”. La organización general estará a cargo de la Junta Electoral provincial, con colaboración del Juzgado Federal Nro.1 y la asistencia del gobierno bonaerense. Para la jornada electoral se habilitarán 1.934 locales de votación, en su mayoría establecimientos educativos, que…
Leer más