Mundo

Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

La segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente significará un giro en Bolivia, poniendo fin a 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo. La elección entre dos candidatos del espectro de la derecha, el senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) de la alianza Libertad y Democracia (Libre), es también una novedad, no tanto por el regreso a una tendencia que marcó la historia boliviana antes de la irrupción del movimiento campesino-cocalero, sino porque es la primera vez que se elige vía balotaje, desde su instauración en 2009. Las opciones…
Leer más
Venezuela, ese oscuro objeto de deseo con el que sueña Donald Trump

Venezuela, ese oscuro objeto de deseo con el que sueña Donald Trump

Una característica de Donald Trump y en general de los ultraderechistas que pululan por estos días es su poco apego a la verdad y, por extensión, a las palabras. Y así como un día dicen una cosa, se pueden desdecir sin la menor vergüenza, una definición que no figura en ninguno de sus diccionarios. Habrá que reconocérsele al actual presidente de Estados Unidos, sin embargo, que en junio de 2023 sí había sido sincero al explicar por qué acusaba a Joe Biden de ser blando en el Caribe. “Cuando me fui (enero de 2021), Venezuela estaba a punto de colapsar.…
Leer más
Migrantes perseguidos venden su sangre y hacen crecer un fabuloso negocio en EE UU

Migrantes perseguidos venden su sangre y hacen crecer un fabuloso negocio en EE UU

Bajo el común denominador de las políticas libertarias made by Donald Trump, Estados Unidos se ha convertido en un escenario en el que se repiten padecimientos que algún día hasta podrían desembocar en un estallido que, por ahora descoordinadamente, empieza a observarse en diferentes confines. Y al que como siempre responde la ultraderecha, el gobierno trata de ahogar recurriendo a todas las formas de represión, incluso con la militarización de sus grandes urbes. Por ahora, cada uno responde con lo que tiene. Los migrantes, perseguidos por serlo, enclaustrados para eludir la cacería y la deportación, sin empleo, venden su sangre.…
Leer más
Zelenski se volvió de la Casa Blanca con las manos vacías

Zelenski se volvió de la Casa Blanca con las manos vacías

Este jueves, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica de casi dos horas y media en las que si no arreglaron el mundo, al menos se dejaron algunas cosas más en claro entre ellos. El viernes, Volodimir Zelenski visitó la Casa Blanca de la que trascendieron sólo frases de compromiso. El ucraniano le viene pidiendo a Estados Unidos que le entregue misiles de largo alcance para atacar a Rusia en lo más profundo de su territorio. Así espera sentarse a una mesa de negociaciones con algo más que solo bravuconadas. Joe Biden le había dicho que…
Leer más
Postales de Madagascar

Postales de Madagascar

Estamos a fines de los años ’50. Un transporte militar francés se dirige a Madagascar. A bordo hay dos funcionarios de la ENFOM, la escuela nacional de la Francia de Ultra Mar (nacida en 1889 como “Escuela Colonial”), que es la institución pública que prepara los funcionales coloniales. Allí se enseña todo lo necesario, de antropología a economía, de geografía a culturales locales, y todas las “ciencias de la administración colonial”. Imperialismo con método, como corresponde. En vísperas de la independencia malgache, uno de esos egresados de la Escuela tiene por misión la organización del partido pro-francés, mientras que el…
Leer más
Tierras raras: China y el déjà vu de una guerra no tan rara

Tierras raras: China y el déjà vu de una guerra no tan rara

Lo estratégico también puede ser invisible a los ojos. Las llamadas “tierras raras” – esos 17 elementos químicos de nombres impronunciables  – constituyen la base microscópica de la era digital y el frente de batalla de una disputa global que puede parecer nueva, pero ya tiene su historia y un factor clave para entenderla: no son raras por sus propiedades o su escasez, sino porque sus procesos de extracción y refinado resultan tan complejos que solo un selectísimo grupo de países, encabezados por China, está en condiciones de desarrollarlos a escala industrial. Esta selecta lista del lantano, cerio, praseodimio, neodimio,…
Leer más
Más de mil palestinos fueron asesinados en Cisjordania por colonos o militares israelíes desde el 7-0

Más de mil palestinos fueron asesinados en Cisjordania por colonos o militares israelíes desde el 7-0

Más de un millar de palestinos fueron asesinados en Cisjordania por ataques de militares o colonos radicales desde el 7 de octubre de 2023, según un recuento de Naciones Unidas. El dato representa ya el 43 por ciento de todos los palestinos fallecidos en las últimas dos décadas en Cisjordania y evidencia una escalada de violencia que había comenzado incluso antes de esos ataques. En total, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos tiene registradas 1.001 víctimas. Entre ellas figuran 213 menores de edad, incluido Mohamad Bahjar al Hallaq, un chico que murió por un disparo de las…
Leer más
Trump y Putin acuerdan una nueva cumbre en Budapest para «poner fin» a la guerra de Ucrania

Trump y Putin acuerdan una nueva cumbre en Budapest para «poner fin» a la guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Budapest, aunque no especificó cuándo tendrá lugar ese encuentro, en un intento por buscar una solución a la guerra en Ucrania. “Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente Vladimir Putin, de Rusia, y fue muy productiva”, dijo Trump en en su red social Truth Social. “El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”, señaló Trump. El anuncio se…
Leer más
Presidenta de México rechaza un eventual ataque de EEUU a Venezuela: “No al injerencismo y la invasión”

Presidenta de México rechaza un eventual ataque de EEUU a Venezuela: “No al injerencismo y la invasión”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este jueves la “autodeterminación de los pueblos” y rechazó cualquier injerencia o intervención sobre un país, al fijar su postura sobre el despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela. La víspera se dio a conocer que el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y estudia la posibilidad de llevar a cabo ataques terrestres con la excusa del “narcotráfico” en el país sudamericano. “La autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo y la invasión”, respondió la mandataria mexicana, a una pregunta…
Leer más
Payasos del horror

Payasos del horror

Su motosierra es conocida desde hace tiempo también en Austria. Al menos desde que Elon Musk, por entonces todavía el perro de presa del presidente estadounidense, la agarró. Las primeras imágenes que circularon en los medios de comunicación austríacos del candidato y posterior presidente electo Javier Milei lo mostraban a menudo con este símbolo de la destrucción del Estado. Estas imágenes, junto con citas de sus discursos de odio y relatos sobre su inclinación por el oscurantismo espiritual, provocaban medias sonrisas. Por otro lado, su invocación de la “escuela austríaca de economía” despertó en algunos algo parecido al orgullo patriótico.…
Leer más