Blog

Nunca tan explícito

Desde hace casi un mes y luego de las elecciones bonaerenses, las argentinas y los argentinos somos testigos de la intromisión explícita del gobierno norteamericano, buscando que el oficialismo llegue lo mejor posible a la contienda del 26 de octubre en la que se renovará una parte del Parlamento Nacional. Libre de todo velo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó: “una victoria implicaría mantener un nivel de bloqueo sobre cualquier política negativa, para que el Presidente pueda vetarlas. Por lo tanto, no se trata de una cuestión electoral, sino de una cuestión política. La Argentina tendrá el respaldo de…
Leer más
Joaquín Levinton, líder de Turf: «Me divierto en la tele, me queda cómoda, pero lo mío es la música»

Joaquín Levinton, líder de Turf: «Me divierto en la tele, me queda cómoda, pero lo mío es la música»

Hace muy poco, la expedición submarina del Conicet y el Instituto Oceanográfico Schmidt en Mar del Plata revolucionó al país de tal manera que las transmisiones en streaming desde el fondo del mar rompieron récords de visualización. Este frenesí, acaecido en medio de los recortes de fondos de Javier Milei al financiamiento de la investigación científica, no hizo más que evocar la época en la que la ciencia apeló a la cultura pop y la mediatización para llegar a las masas. Sucedió en 1980, cuando el programa de televisión Cosmos sacudió el rating en todo el mundo, inmortalizando a su…
Leer más
«27 noches», una historia íntima que cuestiona estereotipos de edad y de género

«27 noches», una historia íntima que cuestiona estereotipos de edad y de género

Como actor, director, guionista y una de las voces más singulares del cine rioplatense, Daniel Hendler llega a 27 noches, su nuevo proyecto para Netflix, con la serenidad de quien ya conoce el medio desde distintos ángulos. En esta, su segunda película de 2025, no solo dirige sino que también actúa. La historia, basada libremente en un texto de Natalia Zito, aborda temas poco frecuentes en el cine local: la vejez, el deseo, el dinero y el derecho a tomar decisiones cuando el cuerpo y la vida parecen llegar a su límite. La película, protagonizada por Marilú Marini y el…
Leer más
Ping pong con Camila Plaate: «Me gustan los personajes que tienen profundidad y dejan algo»

Ping pong con Camila Plaate: «Me gustan los personajes que tienen profundidad y dejan algo»

Hasta hace poco su rostro era prácticamente desconocido para la mayoría de los argentinos. La actriz tucumana Camila Plaate había participado en papeles secundarios y proyectos regionales. Hasta que su protagónico en Belén, la película de Dolores Fonzi que fue elegida para representar a la Argentina en los Oscar 2026, la puso en un muy merecido primer plano.  Plaate interpreta una historia tan dolorosa como real: la de una joven encarcelada luego de tener un aborto espontáneo. Este salto de lo local a lo internacional confirma su talento y le da más visibilidad a un cine argentino comprometido y al…
Leer más
Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

DOMINGO Teatro Varsovia 1944. Con Cristina Dramisino, Lourdes Invierno, Maia Muravchik y Dennis Smith, quien también dirige. Una obra que indaga en la identidad cuando un joven decide reconstruir la historia de su familia descubriendo que sus antepasados fueron los heroicos Chicos de Varsovia, niños protagonistas del más sangriento levantamiento contra la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A las 19:30 en El Camarín De Las Musas, Mario Bravo 960. LUNES Cine La princesa Mononoke. Film de Hayao Miyazaki, de 1997. Ambientado en el Japón medieval, se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los…
Leer más
Elger y Bianco,  candidatos del PC: «Milei tiene una filosofía nefasta, corroe los valores más nobles de nuestra cultura»

Elger y Bianco, candidatos del PC: «Milei tiene una filosofía nefasta, corroe los valores más nobles de nuestra cultura»

Representando otra vertiente de la oposición al gobierno de Javier Milei, el Partido Comunista se presenta con lista propia para las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires impulsan una propuesta centrada en tres ejes: reducción de la jornada laboral, rechazo al pago de la deuda con el FMI y repensar la democracia. En el último tramo de los campaña electoral, Tiempo dialogó con los postulantes del PC que encabezan la lista y que competirá por ingresar al Congreso Nacional. Son: Ariel Elger, un comerciante y docente del barrio porteño…
Leer más
Se celebraron los 25 años de inclusión deportiva para personas con discapacidad en los Juegos Bonaerenses

Se celebraron los 25 años de inclusión deportiva para personas con discapacidad en los Juegos Bonaerenses

En el marco de los 25 años de historia de inclusión deportiva en los Juegos Bonaerenses, Rubén Miñola, impulsor de la categoría y pionero en la materia, reflexiona sobre los logros alcanzados, los desafíos pendientes y la importancia de seguir promoviendo la participación y los derechos de las personas con discapacidad. En esta jornada especial, se realizaron las finales de fútbol para Personas Con Discapacidad (PCD) y de narración oral para PCD, en un día que reafirma el compromiso por la inclusión en todos los ámbitos. Miñola, quien fue director de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires durante…
Leer más
Piaggio, el campeón mundial Sub 20 entre la gloria y el horror

Piaggio, el campeón mundial Sub 20 entre la gloria y el horror

A las 20 ante Marruecos en Chile, la selección argentina buscará su séptima Copa del Mundo Juvenil. Uno de los jugadores que abrió el camino, en Japón 1979, festejó el título en medio de un drama familiar: un primo desaparecido.   Veintiún futbolistas argentinos intentarán sumarse esta noche, desde las 20 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20 de Chile, a la lista de otros 111 chicos que ya se consagraron campeones del mundo con la selección juvenil. En las seis ediciones que ganó Argentina en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007 sobresalieron estrellas como Diego Maradona, Juan…
Leer más
El fútbol de los formadores

El fútbol de los formadores

Un ejército de técnicos no sólo se despliega en la élite sino que circula por las provincias, los pueblos y los clubes de barrio. Diego Placente, al mando de la Sub 20 en el Mundial de Chile, fue campeón en Malasia 97 bajo la conducción de Pekerman. De sus 18 integrantes, 15 son entrenadores.   Hay una idea que ensaya Ezequiel Fernández Moores en su libro Menotti, el primero que se puede traer a estos días en los que la selección argentina Sub 20 volvió a una final mundialista después de dieciocho años. Lo que dice Fernández Moores es que la…
Leer más