Blog

La Isla Martín García: la historia del lugar donde nació la lealtad peronista

La Isla Martín García: la historia del lugar donde nació la lealtad peronista

La Escuela Primaria N° 39 Juan Díaz de Solís de la Isla Martín García exhibe en su pared un cartel de bronce: “Aquí estuvo preso desde el 13 al 17 de octubre de 1945 el entonces coronel Juan Domingo Perón”. Es un lugar mítico de la historia argentina, pero ¿cuánto se conoce de esta isla reserva natural y Cuna de la Lealtad que albergó detenidos a cuatro presidentes? Ubicada en un lugar estratégico (en la confluencia del río Uruguay con el Río de la Plata), supo ser cuarentenario, un espacio de luchas, un campo de concentración indígena y hoy busca…
Leer más
Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

La segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente significará un giro en Bolivia, poniendo fin a 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo. La elección entre dos candidatos del espectro de la derecha, el senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) de la alianza Libertad y Democracia (Libre), es también una novedad, no tanto por el regreso a una tendencia que marcó la historia boliviana antes de la irrupción del movimiento campesino-cocalero, sino porque es la primera vez que se elige vía balotaje, desde su instauración en 2009. Las opciones…
Leer más
Venezuela, ese oscuro objeto de deseo con el que sueña Donald Trump

Venezuela, ese oscuro objeto de deseo con el que sueña Donald Trump

Una característica de Donald Trump y en general de los ultraderechistas que pululan por estos días es su poco apego a la verdad y, por extensión, a las palabras. Y así como un día dicen una cosa, se pueden desdecir sin la menor vergüenza, una definición que no figura en ninguno de sus diccionarios. Habrá que reconocérsele al actual presidente de Estados Unidos, sin embargo, que en junio de 2023 sí había sido sincero al explicar por qué acusaba a Joe Biden de ser blando en el Caribe. “Cuando me fui (enero de 2021), Venezuela estaba a punto de colapsar.…
Leer más
Migrantes perseguidos venden su sangre y hacen crecer un fabuloso negocio en EE UU

Migrantes perseguidos venden su sangre y hacen crecer un fabuloso negocio en EE UU

Bajo el común denominador de las políticas libertarias made by Donald Trump, Estados Unidos se ha convertido en un escenario en el que se repiten padecimientos que algún día hasta podrían desembocar en un estallido que, por ahora descoordinadamente, empieza a observarse en diferentes confines. Y al que como siempre responde la ultraderecha, el gobierno trata de ahogar recurriendo a todas las formas de represión, incluso con la militarización de sus grandes urbes. Por ahora, cada uno responde con lo que tiene. Los migrantes, perseguidos por serlo, enclaustrados para eludir la cacería y la deportación, sin empleo, venden su sangre.…
Leer más
Zelenski se volvió de la Casa Blanca con las manos vacías

Zelenski se volvió de la Casa Blanca con las manos vacías

Este jueves, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica de casi dos horas y media en las que si no arreglaron el mundo, al menos se dejaron algunas cosas más en claro entre ellos. El viernes, Volodimir Zelenski visitó la Casa Blanca de la que trascendieron sólo frases de compromiso. El ucraniano le viene pidiendo a Estados Unidos que le entregue misiles de largo alcance para atacar a Rusia en lo más profundo de su territorio. Así espera sentarse a una mesa de negociaciones con algo más que solo bravuconadas. Joe Biden le había dicho que…
Leer más
Postales de Madagascar

Postales de Madagascar

Estamos a fines de los años ’50. Un transporte militar francés se dirige a Madagascar. A bordo hay dos funcionarios de la ENFOM, la escuela nacional de la Francia de Ultra Mar (nacida en 1889 como “Escuela Colonial”), que es la institución pública que prepara los funcionales coloniales. Allí se enseña todo lo necesario, de antropología a economía, de geografía a culturales locales, y todas las “ciencias de la administración colonial”. Imperialismo con método, como corresponde. En vísperas de la independencia malgache, uno de esos egresados de la Escuela tiene por misión la organización del partido pro-francés, mientras que el…
Leer más
Elger y Bianco,  candidatos del PC: «Milei tiene una filosofía nefasta, corroe los valores más nobles de nuestra cultura»

Elger y Bianco, candidatos del PC: «Milei tiene una filosofía nefasta, corroe los valores más nobles de nuestra cultura»

Representando otra vertiente de la oposición al gobierno de Javier Milei, el Partido Comunista se presenta con lista propia para las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Sus principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires impulsan una propuesta centrada en tres ejes: reducción de la jornada laboral, rechazo al pago de la deuda con el FMI y repensar la democracia. En el último tramo de los campaña electoral, Tiempo dialogó con los postulantes del PC que encabezan la lista y que competirá por ingresar al Congreso Nacional. Son: Ariel Elger, un comerciante y docente del barrio porteño…
Leer más
Se celebraron los 25 años de inclusión deportiva para personas con discapacidad en los Juegos Bonaerenses

Se celebraron los 25 años de inclusión deportiva para personas con discapacidad en los Juegos Bonaerenses

En el marco de los 25 años de historia de inclusión deportiva en los Juegos Bonaerenses, Rubén Miñola, impulsor de la categoría y pionero en la materia, reflexiona sobre los logros alcanzados, los desafíos pendientes y la importancia de seguir promoviendo la participación y los derechos de las personas con discapacidad. En esta jornada especial, se realizaron las finales de fútbol para Personas Con Discapacidad (PCD) y de narración oral para PCD, en un día que reafirma el compromiso por la inclusión en todos los ámbitos. Miñola, quien fue director de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires durante…
Leer más
Piaggio, el campeón mundial Sub 20 entre la gloria y el horror

Piaggio, el campeón mundial Sub 20 entre la gloria y el horror

A las 20 ante Marruecos en Chile, la selección argentina buscará su séptima Copa del Mundo Juvenil. Uno de los jugadores que abrió el camino, en Japón 1979, festejó el título en medio de un drama familiar: un primo desaparecido.   Veintiún futbolistas argentinos intentarán sumarse esta noche, desde las 20 ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20 de Chile, a la lista de otros 111 chicos que ya se consagraron campeones del mundo con la selección juvenil. En las seis ediciones que ganó Argentina en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007 sobresalieron estrellas como Diego Maradona, Juan…
Leer más
El fútbol de los formadores

El fútbol de los formadores

Un ejército de técnicos no sólo se despliega en la élite sino que circula por las provincias, los pueblos y los clubes de barrio. Diego Placente, al mando de la Sub 20 en el Mundial de Chile, fue campeón en Malasia 97 bajo la conducción de Pekerman. De sus 18 integrantes, 15 son entrenadores.   Hay una idea que ensaya Ezequiel Fernández Moores en su libro Menotti, el primero que se puede traer a estos días en los que la selección argentina Sub 20 volvió a una final mundialista después de dieciocho años. Lo que dice Fernández Moores es que la…
Leer más