Blog

Declaraciones de Fred Machado: «A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: no quiero ir a Estados Unidos, yo hablo y se cae el país»

Declaraciones de Fred Machado: «A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: no quiero ir a Estados Unidos, yo hablo y se cae el país»

En sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a instantes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos, el empresario Fred Machado rompió el silencio en una entrevista exclusiva de ocho horas con la periodista Caro Fernández, donde lanzó explosivas declaraciones que salpican a lo más alto del poder político y empresarial. «Si hablo, se cae el país», fue la contundente amenaza que envió al Gobierno. La entrevista, que fue concedida a la conductora de Splendid AM 990, pinta un cuadro de traiciones, negocios y presuntos vínculos oscuros. Durante el encuentro, Machado reveló un supuesto mensaje enviado al corazón del poder libertario: «A…
Leer más

Bregman: “Si no enfrentás al poder económico, no tenés ninguna de todas las promesas electorales”

Myriam Bregman recibió a Tiempo en el despacho de su compañero de militancia y espacio político el diputado Christian “Chipi” Castillo. En una extensa entrevista, habló sobre la necesidad de que la izquierda esté presente en el Congreso, de las similitudes y diferencias del macrismo con Milei, y cuestionó el papel de la CGT. Entre otros puntos, sostuvo que para parar a Milei «no hay que cederle los sentidos comunes» y opinó sobre el respeto que le tiene gran parte del peronismo.  Myriam Bregman recibió a Tiempo en el despacho de su compañero de militancia y espacio político el diputado…
Leer más

Se viene la Fiesta de las Colectividades de Villa María: conocé todo lo que se podrá comer y beber

Este 8 de noviembre, Villa María celebrará una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento que reúne gastronomía, cultura y tradición de distintas comunidades que forman parte de la ciudad. La jornada tendrá lugar a partir de las 19:00, en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio con entrada libre y gratuita. Como cada año, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos, postres y bebidas representativos de cada colectividad y espectáculos en vivo. Entre las propuestas gastronómicas, se destacan las siguientes: Familia Piamontesa: Bagna Cauda, Salame del Piamonte, Chorizo a la Pomarola, Tiramisú y Limoncelo. Asociación Dante…
Leer más
Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

La confusión de Donald Trump de esta semana fue un sobresalto amargo para su invitado especial en la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se equivocó de elección y creyó que estaba apoyando a Javier Milei para un comicio presidencial y no para una visita a las urnas de medio término. El error le amargó la visita de Estado al mandatario argentino y lo puso a la defensiva apenas terminó su fugaz visita. Desde que volvió de Washington, casi todo el elenco presidencial se enfocó en demostrar que el mandatario norteamericano no había dicho lo que dijo. El…
Leer más
Las últimas cartas que se juegan en la recta final al 26 de octubre

Las últimas cartas que se juegan en la recta final al 26 de octubre

En siete días, la sociedad argentina definirá en las urnas cómo será el segundo tramo de la aventura mileísta. Una experiencia singular, como siempre que un outsider llega al poder. Y que a su vez llegó a la elección de medio término con el tanque vacío y la lengua afuera. Como en los clásicos del género western, los protagonistas estaban a punto de perecer cuando llegó la ayuda de la caballería. Para Javier Milei ese auxilio apareció de la mano de Donald Trump y su secretario del Tesoro, el trader Scott Bessent. A su regreso de Washington, Milei se lanzó…
Leer más
Fuerza Patria apuesta a más recorridas y actos de baja intensidad

Fuerza Patria apuesta a más recorridas y actos de baja intensidad

El peronismo bonaerense encara la recta final hacia el 26 de octubre con recorridas y sin grandes actos, a tono con el bajo perfil que cultivó a lo largo de toda la campaña. No habrá un cierre único y el foco estará puesto en el Conurbano, donde vota el 70% del electorado. Hay confianza pero, a su vez, cautela sobre lo que puede pasar el próximo domingo.  Los últimos días de la campaña estuvieron marcados por el cierre del capítulo judicial sobre la reimpresión de las boletas y el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos que terminó con…
Leer más
Evita: donde se funden el amor y la política

Evita: donde se funden el amor y la política

Son diversas las versiones sobre el rol de Evita en la jornada del 17 de octubre de 1945. Ella había comenzado su relación con Juan Perón unos 18 meses antes. Una de las versiones sostiene que Eva, junto con su amiga Isabel Ernst, Filomeno Velazco y Domingo Mercante recorrieron diversos sindicatos en el auto de la cantante española Conchita Piquer, convocando a la movilización. Otras lo desmienten rotundamente. La película Juan y Eva, dirigida por Paula de Luque, es un retrato bellísimo de esa intimidad que se forjaba en una pareja que fue profunda y amorosamente política. Conocemos también la carta que Perón…
Leer más
Las bases materiales del 17 de Octubre: industria y masas obreras en expansión

Las bases materiales del 17 de Octubre: industria y masas obreras en expansión

Para la época del 17 de Octubre, la economía argentina se encontraba en pleno proceso de transformación, con alcances sociales radicales. El eje de la producción había pasado de la actividad agropecuaria primaria hacia la industrial con base agropecuaria pero diversificada. Este cambio también se percibía en el comercio, con el sector primario dominando claramente el comercio exterior, aunque con una presencia cada vez más destacada de la industria, mientras que la actividad fabril tenía una fuerte presencia en el comercio interior especialmente en los productos de consumo masivo, tanto alimentos y bebidas como bienes durables. La clase social que…
Leer más
La Isla Martín García: la historia del lugar donde nació la lealtad peronista

La Isla Martín García: la historia del lugar donde nació la lealtad peronista

La Escuela Primaria N° 39 Juan Díaz de Solís de la Isla Martín García exhibe en su pared un cartel de bronce: “Aquí estuvo preso desde el 13 al 17 de octubre de 1945 el entonces coronel Juan Domingo Perón”. Es un lugar mítico de la historia argentina, pero ¿cuánto se conoce de esta isla reserva natural y Cuna de la Lealtad que albergó detenidos a cuatro presidentes? Ubicada en un lugar estratégico (en la confluencia del río Uruguay con el Río de la Plata), supo ser cuarentenario, un espacio de luchas, un campo de concentración indígena y hoy busca…
Leer más
Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

Una nueva era se cristalizará en Bolivia desde hoy

La segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente significará un giro en Bolivia, poniendo fin a 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo. La elección entre dos candidatos del espectro de la derecha, el senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) de la alianza Libertad y Democracia (Libre), es también una novedad, no tanto por el regreso a una tendencia que marcó la historia boliviana antes de la irrupción del movimiento campesino-cocalero, sino porque es la primera vez que se elige vía balotaje, desde su instauración en 2009. Las opciones…
Leer más