Blog

Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados

Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados

En Normal o como tú, el autor granadino narra con sensibilidad y realismo la vida de cuatro jóvenes con discapacidad intelectual, reivindicando su derecho a la igualdad y la integración. Una historia que late en la realidad “Ellos sienten, padecen y necesitan llenar su espacio vital como cualquiera de nosotros”. Así resume Antonio Manuel Cáceres Martín la esencia de Normal o como tú, su primera obra publicada. No es solo un libro: es un espejo que refleja una realidad que miles de personas viven cada día, pero que pocas veces encuentra un hueco en la literatura. Nacido y residente en…
Leer más
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

En Sombras del corazón, el autor mexicano recrea la intimidad desconocida de Federico II el Grande y construye una novela histórica que combina pasión, conflicto familiar y el peso de la monarquía. Un relato que nació en las aulas Era estudiante cuando Alberto Isaí Torres Carbajal se topó por primera vez con la figura de Federico II el Grande. Fascinado por sus memorias, pronto descubrió que la vida privada del monarca prusiano apenas estaba documentada en la narrativa popular. Aquello despertó una inquietud que, con el tiempo, se transformó en Sombras del corazón, una novela histórica que mezcla rigor documental…
Leer más
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia

En El Panteón del Poder, el autor chileno construye un universo simbólico donde dioses nacidos de emociones oscuras gobiernan a la humanidad, en una narrativa que desafía y provoca al lector. Una distopía que nace de la reflexión Para Jorge Muñoz Zamorano, la escritura de El Panteón del Poder no comenzó con la primera palabra en el papel, sino con años de meditación sobre el mundo y sus dinámicas de poder. Nacido en Santiago de Chile, el autor transformó sus observaciones en una obra de ficción distópica que combina filosofía, simbolismo y crítica social. En este universo ficticio, la humanidad…
Leer más
Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

En su obra Aproximación a la cultura de Haití, el autor profundiza en las tradiciones, creencias y realidades de los migrantes haitianos, ofreciendo una mirada única y necesaria para comprender la riqueza cultural y los retos de la interculturalidad. Una voz que tiende puentes culturales Yvenet Dorsainvil, nacido en Liancourt, una comuna del norte de Haití, y residente en Chile, ha dedicado más de una década a gestar una obra que hoy se convierte en un referente para investigadores, educadores y cualquier persona interesada en la convivencia intercultural. Aproximación a la cultura de Haití es un ensayo cultural y antropológico…
Leer más

Norberto Ast, diputado radical de Corrientes: “El gobernador honró su palabra y fortaleció a los municipios”

Luego de la amplia victoria del oficialismo de Vamos Corrientes en los comicios de este domingo que permitieron al intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, ser elegido como gobernador electo de Corrientes acompañado por el actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard como compañero de fórmula, Tiempo dialogó con el diputado correntino Norberto “Gringo” Ast, titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados provincial y una de las espadas legislativas de la gestión actualmente encabezada por el mandatario Gustavo Valdés. Gestión que ya encontró, por decisión del voto mayoritario de los electores correntinos, “continuidad con renovación” en su hermano…
Leer más
A tres años del intento de magnicidio: CFK salió al balcón y saludó a la militancia

A tres años del intento de magnicidio: CFK salió al balcón y saludó a la militancia

  Nuevamente Cristina Kirchner salió al balcón de su departamento de San José 1111 para saludar a la militancia que llegó hasta allí desde la sede central porteña del Partido Justicialista, congregada con bombos y banderas y que le dedicó diversos canticos afectivos. La movilización se efectuó a los tres años del intento de magnicidio que sufrió aquella noche del 1º de septiembre de 2022 cuando la expresidenta intentaba retornar al domicilio que ocupaba entonces, en Recoleta. También tuvo como propósito el reclamo de avances en la investigación judicial para identificar a los autores intelectuales del atentado y rechazar una…
Leer más

Tras la amenaza israelí de tratarlos de «terroristas», la Flotilla Global Sumud volvió a zarpar hacia Gaza

La Flotilla Global Sumud, con ayuda humanitaria para el pueblo palestino, ya está rumbo a Gaza nuevamente. Es que había tenido que volver al puerto de Barcelona debido al mal tiempo. En tanto, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, adelantó que ante la posible llegada de las embarcaciones, los tripulantes serían catalogados como «terroristas». A pesar de ello, los activistas continuaron viaje, según confirmó la diputada del MST, Cele Fierro, que se trasladó en representación de la Liga Internacional Socialista. La legisladora del Frente de Izquierda por CABA, una de las 300 tripulantes de unos 44…
Leer más
Fuerte reclamo por la libertad de prensa y rechazo generalizado a la acción oficial

Fuerte reclamo por la libertad de prensa y rechazo generalizado a la acción oficial

Muy diversos sectores rápidamente se mostraron duramente críticos de la la acción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich por el pedido de allanamiento a los periodistas que divulgaron los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei en el marco del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). De ese modo, el gobierno consiguió una cautelar firmada por el juez Alejandro Maraniello para evitar la difusión de nuevos audios. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una «violación grave a la privacidad institucional». Asi, la resolución ordena el cese de la difusión «a través…
Leer más
El gobierno blinda a Karina Milei y busca desviar el foco del escándalo por las coimas en la ANDIS

El gobierno blinda a Karina Milei y busca desviar el foco del escándalo por las coimas en la ANDIS

El clima frío y nublado que dejó el paso de Santa Rosa combinó a la perfección con el lunes negro que vivió el Gobierno. Entre denuncias penales, acusaciones de censura y la absoluta descoordinación de su propia militancia, en Casa Rosada se pliegan a la estrategia de cuidar a Javier y Karina Milei a como dé lugar, mientras se sigue analizando la posibilidad de empeñar un fusible. Con los resultados de mediciones privadas a disposición, la mesa que semanalmente se reúne para ejecutar los próximos pasos de la casi concluída campaña bonaerense se encontró en el Salón de los Científicos…
Leer más
Más de la mitad de los agricultores resisten produciendo en menos de 100 hectáreas

Más de la mitad de los agricultores resisten produciendo en menos de 100 hectáreas

Cuando el mes pasado, en la Exposición de Palermo, el presidente Milei y el ministro Caputo chocaron los puños al anunciar la rebaja de las retenciones a los cultivos agrícolas, arrancaron un fuerte aplauso de los ruralistas desde las tribunas. Sin embargo, al analizar los porcentajes, lo cierto es que los llevaron de nuevo al nivel que estaban en el mes de abril, antes de subirlos. Pero, además, como los derechos de exportación son transversales –es decir, no discriminan entre escalas productivas, propiedad o no de las tierras ni regiones–, el beneficio hacia adelante mejora la ecuación de los grandes…
Leer más