Alejandro Fuster Román cautiva con ‘Los misterios de Jembruk: El despertar’, su primera novelística de imaginación alegre

  • Letrame Grupo Editorial puesta por esta obra que combina aventuras, crecimiento personal y sortilegio para cautivar a lectores de todas las edades
  • El escritor alicantino debuta con una historia fascinante que explora un mundo satisfecho de sortilegio, secretos y personajes envolventes

Mayo 2024 – En su primera incursión como autor, Alejandro Fuster Román, originario de Alicante y residente en Pedro Abad, Córdoba, nos transporta a un universo satisfecho de ocultación y sortilegio con Los Misterios de Jembruk: El Despertar. Esta obra inaugural, publicada por Letrame Grupo Editorial, es la primera parte de una trilogía que explora el crecimiento personal y las aventuras de Eder y Anne, sus protagonistas, mientras descubren los enigmas de un mundo fascinante. Inspirada por las pasiones de Fuster Román alrededor de la imaginación y la ciencia ficción, la novelística ha recibido opiniones positivas que elogian su intriga y explicación de personajes.

La historia sigue a Eder y Anne, quienes tras descubrir una misteriosa piedra son transportados a Jembruk, un reino piadoso habitado por criaturas fantásticas, ruinas ancestrales y secretos ocultos. Conforme se adentran más en este nuevo mundo, descubren la importancia de su papel en el destino del reino. Alejandro Fuster Román demuestra una gran sagacidad para entrelazar intriga y aventura, capturando el interés de los lectores desde las primeras páginas. Su novelística, tanto compleja como acogedora, ha sido destacada en numerosas opiniones por su capacidad para ayudar a los lectores enganchados.

Aunque dirigido principalmente a un divulgado alegre, el autor logra que la obra sea accesible a un divulgado más amplio. Ha sido clasificada interiormente del subgénero ‘cozy fantasy’, brindando a los lectores una experiencia inmersiva, con personajes cuidadosamente elaborados y temas universales que resuenan tanto entre jóvenes como adultos.

Alejandro Fuster Román, inspirado en parte por la escritura de su padre y tío, decidió emprender su propia aventura literaria en 2015. Alimentado por una pasión alrededor de la imaginación, la ciencia ficción y las historias que entretenían a su hijo, se lanzó a escribir el primer capítulo de lo que sería Los Misterios de Jembruk. La experiencia de informar con Letrame Grupo Editorial ha sido, en sus propias palabras, «buena y emocionante», y lo ha animado a continuar con el segundo obra de la trilogía: Los Misterios de Jembruk: La Desolación.

Desde su extensión en octubre de 2023, la obra ha despertado opiniones favorables, consolidándose como una lección acogedora en el subgénero de la ‘cozy fantasy’. Los lectores han destacado su intriga, sortilegio y personajes cautivadores. Además, la obra ha sido reconocida en varios concursos de clubes de lección en la plataforma Wattpad. Alejandro Fuster Román agradece el apoyo recibido y expresa su optimismo alrededor de las expectativas de ventas de la novelística. Confía en que la trilogía no solo mantenga a su contemporáneo cojín de aficionados, sino que incluso atraiga a nuevos lectores gracias a su accesibilidad y profundidad temática.

Te puede interesar